La ansiedad es una emoción natural que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. Sin embargo, cuando se trata de nuestros hijos, puede ser difícil distinguir entre un miedo pasajero y un trastorno de ansiedad genuino. En Harker Centro Pediátrico, entendemos tus preocupaciones y queremos ayudarte a identificar y abordar la ansiedad en tus hijos.
Todos los niños experimentan miedos y preocupaciones en diferentes etapas de su desarrollo. Por ejemplo, es común que los más pequeños sientan angustia al separarse de sus padres, incluso si están en un entorno seguro. Sin embargo, cuando estos miedos persisten y comienzan a interferir en actividades cotidianas como jugar, socializar o rendir en la escuela, podríamos estar frente a un trastorno de ansiedad.
Es esencial brindar un acompañamiento adecuado a los niños que experimentan ansiedad. La terapia familiar puede ser una herramienta valiosa, ya que involucra a toda la familia en el proceso de recuperación. La terapia cognitivo-conductual, en particular, ha demostrado ser efectiva para tratar la ansiedad en niños y adolescentes. Esta forma de terapia ayuda a los niños a reemplazar pensamientos negativos con una mentalidad más positiva y constructiva.
Además, mantener una rutina estable, asegurarse de que el niño tenga suficientes horas de sueño, promover la actividad física y contar con una red de apoyo sólida son esenciales para manejar y mejorar este tipo de trastornos.
La ansiedad en niños es un tema delicado que requiere atención y comprensión. En Harker Centro Pediátrico, estamos aquí para apoyarte y brindarte las herramientas necesarias para ayudar a tu hijo. Si sospechas que tu hijo podría estar experimentando ansiedad, no dudes en buscar ayuda profesional. Juntos, podemos hacer la diferencia en la vida de tu hijo.
Referencia: Revista Harker Centro Pediátrico - Edición 10.
*** Un correo de validación será enviado.
Conozca nuestra política de tratamiento de datos.
Participe y comente esta publicación: